Oct 09, 2024 Dejar un mensaje

México es el cuarto exportador de mango del mundo

news-455-247

 

EMEX, AC, realizará en noviembre su IV Congreso Internacional de Productores y Exportadores de Mango en la Perla de la Tapatía

Por Amado Vázquez Martínez

Guadalajara, Jalisco, a 3 de octubre de 2024.-Este año, México se ha consolidado como el cuarto productor de mango a nivel mundial con 2,2 millones de toneladas, gracias a la calidad certificada del producto. Por ello, Empacadoras de Mango de Exportación AC (EMEX), representante del mango mexicano, celebrará en noviembre en Guadalajara su IV Congreso Internacional de Productores y Exportadores de Mango.

La empresa Emex, AC, afirma que será un punto de encuentro para que los productores estén a la vanguardia en tecnología e información sobre este importante producto, evento al que asistirán líderes del sector y será una gran oportunidad para que los productores Conozca las ventajas de exportar.

El evento, que se celebrará del 21 al 22 de noviembre, contará con conferencias magistrales a cargo de expertos internacionales, y los interesados ​​podrán contactar con profesionales y líderes de la industria para crear nuevas oportunidades de negocio.

En el área de exposición los participantes podrán apreciar las últimas innovaciones tecnológicas para mantenerse al día con las nuevas tecnologías de punta para el cultivo y procesamiento de frutas tropicales.

 

GRAN PRODUCTOR

En los últimos días de septiembre concluyeron las exportaciones de mango mexicano a Estados Unidos, a donde Emex envió aproximadamente 62.4 millones de cajas de fruta con tratamiento cuarentenario hidrotermal.

México logró un récord al producir 2,2 millones de toneladas de fruta procedente de zonas libres de mosca de la fruta, donde el mango puede exportarse libremente sin tratamiento cuarentenario, incluidos los productos con tratamiento de irradiación.

Actualmente, los principales mercados a los que se exporta la fruta mexicana son Estados Unidos, Canadá, Europa y Japón, debido a la alta calidad del mango mexicano, producido principalmente en Sinaloa, Nayarit y Oaxaca, siendo Jalisco el séptimo productor.

Las variedades más producidas en el país son Ataúlfo (30%), Manila (15%), Kent (15%), Tommy Atkins (14%), Haden (9%), Criollo (7%) y otras variedades diversas tienen una producción del 11 por ciento.

Según Emex, los principales desafíos que enfrenta la agroindustria del mango en México son la insuficiente mano de obra, la mayor mecanización en el campo, el apoyo, la capacitación y la organización, así como un precio justo por la cosecha.

Envíeconsulta

whatsapp

skype

Correo electrónico

Consulta